El café con leche es una de las bebidas más habituales en nuestros desayunos y a veces no nos damos cuenta de que el famoso café con leche Puede tener variaciones que lo convierten en otros tipos de café.
Tanto si tomas un café en la empresa como si lo tomas en una cafetería o en casa, siempre un deleite al paladar.

Índice
Nombres del Café con Leche según los ingredientes
Los tipos de café con leche pueden ser tantos como nos de la imaginación de cada uno ya que le podríamos añadir los ingredientes que más nos gustasen y de ello dependerían las calorías del café y leche utilizados y de los demás ingredientes que se añada.
Existen una serie de mezclas de café con otros ingredientes que las podemos encontrar si vamos a tomar un café en un bar ya que sus nombres son comerciales. Aunque, seguro que descuidamos alguno de ellos, los más conocidos son los siguientes:
Café con Leche
Es un café solo mezclado con leche a partes iguales es menos intenso que el café exprés y de sabor más dulce.
Café Cortado
Es como el café con leche, pero en menos cantidad tanto de leche como de café, lo que lo convierte en un trago más corto, pero igual de delicioso. Las proporciones con del 50% de café expreso y el 50% de leche emulsionado en una taza pequeña.
A este tipo de café en Venezuela le llaman Marrón, por el color que adquiere.
Café Trifásico
Es un café cortado con un poquito de licor, normalmente se utiliza Bayleis aunque hay quien lo prefiere con coñac, whisky o ron.
Café Macchiato
Es como el cortado, pero con menos leche y más café, lo que le da un sabor y aroma más intenso a café.
Caramel Macchiato
Se trata de un café con leche al que le añadiremos la espuma de la leche y se decora con mucho jarabe de caramelo.
Café Bombón
En este caso la leche que utilizamos es leche condensada lo que lo hace mucho más dulce que el café con leche.
Capuchino
Es muy parecido al café con leche, pero en este caso la proporción de leche es mayor suele llevar espolvoreado un poquito de cacao para endulzar.
Mocca
Este caso el café con leche lleva un aderezo de jarabe de chocolate o también podemos añadir cacao en polvo.
Café Vienés
El café vienes se puede preparar con un café expreso doble o simple la única condición es que en vez de leche podremos crema o nata en menor proporción que la cantidad de café.
Café Hawaiano
Para preparar el delicioso café Hawaiano sustituimos la leche de vaca por leche de coco.
Flat White
El Flat White es de origen australiano y los baristas no son capaces de ponerse de acuerdo en cuál es la receta original de este café, aunque la receta más frecuente es la que se prepara en taza grande (aproximadamente 150 ml.) y se le pone 2 cafés exprés y leche emulsionada.
Marocchino
Es de origen italiano y no marroquí, aunque así lo parezca por su nombre.
Para prepararlo se pone un tozo de chocolate negro en la taza y se le añade el café expreso para deshacer el chocolate, para finalizar se le añade un poco de cacao en polvo y se decora con espuma de leche.
Baby Latte
Normalmente se prepara con café espresso descafeinado, leche, azúcar moreno, jarabe de caramelo y crocante de almendras.
Café Raf
Café exprés, crema de leche (100 ml.), azúcar y azúcar de vainilla.
Pondremos todos los ingredientes en una taza y se agita.
San Petersburgo
Recibe este nombre porque la receta proviene de San Petersburgo y se prepara con café arábica tostado, agua y espuma de leche.
Montaremos la taza poniendo primero el expreso doble al que añadiremos el agua y por último la crema de leche.
Café Asiático
Proviene de Cartagena (España) y se puede decir que es una de las variantes que tiene el café bombón.
Para prepararlo pondremos el café exprés en el vaso, después la leche condensada, el coñac y unas gotitas de Licor 43.
Lo decoramos con un par de granos de café, canela y corteza de limón.