Tipos de café
El consumo de café es actualmente habitual para la población mundial desde que los árabes hicieron la primera infusión de café, que posteriormente llegó a Europa alrededor del siglo XII.
Índice
- Tipos de café
- Tipos de café según la planta del café
- Tipos de molienda de café
- Tipos de café según su preparación
- Tipos de café según la infusión
El café es una bebida estimulante por su alto contenido en cafeína y ayuda a muchas personas a sobrellevar el intrépido ritmo de vida actual.

Para conocer los tipos de café que podemos encontrar en la actualidad en función de su procedencia o de la preparación del café es primordial entender de donde viene el café ya que de ello dependerá su gusto más o menos amargo y el aroma del café que preparemos.
El café viene de un arbusto cuyo origen se sitúa en África y Asia y que da un fruto en forma de baya roja que después de ser recolectada se tuesta para hacernos llegar el café tostado que conocemos todos, bien sea en forma de café en grano, café molido o bien como café soluble.
También podemos encontrar otros tipos de café como el café verde cuyo grano no se tuesta o el café descafeinado que tras un proceso químico o bien con agua o CO2 se le extrae la cafeína y así lo pueden consumir personas que no pueden tomar bebidas excitantes y también es un café para niños.
Tipos de café según la planta del café
Es normal preguntarse de dónde proviene el café ya que cuando vamos al supermercado encontramos entre las variedades de café: café Brasil, café Colombia o café Kenia que es el café africano más conocido después del café de Etiopia, entre otros tipos de café.
Podemos distinguir dos tipos de café según el árbol del café de donde es el café:
- Café arábica
- Café robusta
Por lo tanto, de donde es originario el café es importante para saber qué tipo de café nos van a servir o vamos a preparar y que propiedades tiene cada una de las variedades.
Los otros nombres de café que encontramos en las tiendas reciben este nombre bien porque es de un país productor de café o bien por la mezcla de café y la proporción que lleva de cada uno y no por el origen de la semilla del café.
Café arábica

El café arábica tiene un sabor suave y poca cafeína y esta considerado el mejor café del mundo.
Es el café más utilizado en todo el mundo. La planta del café tiene entre 9 y 12 metros de altura y el cultivo del café arábiga tiene origen en Etiopía.
Variedades de café arábica
Hemos visto que existen variedades de café en el mundo, pero podemos profundizar un poco más y encontramos clases de café relacionadas con el café arábiga.


Las variedades de café que encontramos dentro del café Arábica son por orden alfabético:
- Café Blue Mountain: procede originalmente de Jamaica y es de calidad Premium, impacta su gran suavidad que contrasta con el un aroma intenso de café muy agradable.
- Café Harrar: es un café de Etiopía de sabor áspero acidez vinosa y un aroma de café afrutado que recuerda a las moras.
- Café Java: procede de la isla de Java en Indonesia y su semilla es dulce pero al mismo tiempo ofrece un característico sabor fuerte y un poco picante.
- Café Kenia AA Plus: Su sabor tiene toques ácidos y su aroma es de frutos del bosque. Es un café perfecto para cafetera de filtro.
- Café Kopi Luwak: de procedencia asiática, es el que está considerado el mejor café del mudo y se caracteriza por su peculiar cultivo ya que se obtiene de las heces de la civeta. Tiene toques de chocolate y caramelo y un sabor muy tenue.
- Café Mandheling y Lington: su procedencia es Sumatra (Indonesia). Su sabor e intenso aroma a hierbas del bosque no se puede encontrar en ningún café sudamericano o africano.
- Café Moka: su sabor recuerda al chocolate
- Café Peaberry: en España se le conoce como Caracolillo procede de semillas fertilizadas y más que un tipo de café es una medida de grano de café.
- Café Sierra Nevada de Santa Marta: proviene de la montaña costera más alta del mundo que se encuentra en Colombia. Por la altura a la que es cultivado este café adquiere un sabor peculiar que puede recordar al pan tostado y al caramelo.
- Café Tarrazú: proviene de las montañas del interior de Costa Rica y es de gran calidad con mucho cuerpo, ácido y con un aroma complejo que recuerda al chocolate.
- Café Toraja Kalossi: procede de Toraja (Isla Célebes) y tiene una acidez equilibrada, notas picantes y aroma afrutado.
- Yirgacheffe: es otro de los cafés de Etiopía de alta calidad con una acidez muy fina y con sabores afrutados sobre todo de cereza, que lo hacen único.
Quizás no conocías alguno de estos tipos de café ya que algunos de ellos no son fáciles de encontrar en España, pero si tienes la oportunidad de probarlos, todos ellos son cafés 100 arábica de gran calidad y de gustos y aromas que no pasan desapercibidos.
Café robusta

El café robusta fue descubierto en el 1800 dC y si te preguntas de dónde es este café, su origen está situado en el Congo Belga, concretamente en los bosques de alrededor del Lago Victoria en Uganda.
Se utiliza menos que el café arábica ya que es un café amargo y también es un café intenso que además tiene más cafeína que el café arábigo.
Café libérica

El café Libérica recibe este nombre por su origen que es Monrovia capital de la República de Liberia en la costa atlántica de África.
Su consumo está muy poco extendido quizás porque es un tipo de café cuyo grano desprende un aroma y tiene un sabor muy peculiar. La mayor parte de la producción se consume en los Países Escandinavos.
Café Excelso

Igual que el café Libérica su origen está en África y fue descubierto en el año 1905, aunque en este caso su procedencia es la zona semiárida del Lago Chad y eso le da su peculiar aroma y sabor.
La planta del café excelsa es muy similar a la planta del café Libérica en tanto que al tamaño del árbol del café y a la similitud de las hojas del cafeto.
La gran diferencia radica en que su flor es mucho menor, así como las bayas del café y sus hojas.
El café excelsa posiblemente por las condiciones áridas del terreno en el que se cultiva, es el café de calidad inferior de todos los tipos de café.
Tipos de molienda de café
La textura y el sabor del café variará en función de la tipo de molienda del café, es decir, de como haya sido molido y del tipo de molinillo de café o utensilio para moler utilizado.
Percibir con solo mirarlo que tipo de molienda tiene un café es muy difícil y solo lo podrás apreciar si colocas diferentes montículos de café uno al lado del otro para poder compararlos. La siguiente opción es preparar la infusión de café con los diferentes tipos de café que tengas y por el gusto y aroma podrás descubrir como ha sido molido el café.
Que el grano sea más o menos fino influye en el sabor de la infusión de café, siendo importante saber que si te gusta el café aguado la molienda del café deberá ser gruesa y que si prefieres un café amargo e intenso la textura del café deberá ser muy fina.
Por otra parte, otro factor que influirá en el gusto y aroma del café será el tiempo que lleve molido el café ya que el café molido al entrar en contacto con el O2 modifica su aroma ya que le perjudica estar en contacto con él.
El consejo que te damos en Café Oficina es que compres café en grano y no molerlo hasta que se vaya a utilizar y solo la cantidad necesaria, pero si prefieres comprar café molido, debes asegurarte de que sea de muy buena calidad y conservarlo preservándolo de la luz en una caja de lata o incluso guardarlo en la nevera para que conserve su frescura.
Se puede moler el café de diferentes maneras para obtener la textura del café que más nos guste para preparar un buen café. Una vez decidamos moler el café se ha de tener en cuenta que la textura del café cambiará en función del molinillo de café utilizado.
Las maneras de moler el café más común independientemente del molinillo utilizado son:
- Molinado: se consigue moliendo el café con un molinillo eléctrico o manual consiguiendo que el grano de café quede fino y con una textura homogénea.
- Licuado: se muele el café con una licuadora casera con la que obtiene un café molido no muy fino y con una textura poco homogénea.
- Machado: como su nombre indica, se han de machacar los granos de café valiéndose de un mortero. Es un proceso lento pero el resultado final es muy bueno y la infusión de café es excelente.
Tipos de café según su preparación
Los tipos de café se pueden agrupar de diferentes maneras, bien sea por el origen del café, por la cafetera con la que se prepara o según los ingredientes, es decir según la preparación del café.

Los Baristas que son las personas expertas en café, han elaborado esta lista de tipos de café teniendo en cuenta para ello como se ha preparado el café y la medida de café que se ha utilizado.


- Café expreso: Este tipo de café es el que más nombre recibe ya que se le conoce como café exprés, café expresso, café express Café esprés y café espresso
- Corto: Un café corto es como el café expreso pero más corto ya que está pensado para ser tomado de un solo trago. Otros nombres para el café corto son: Ristretto, Piccolo y Expresso Corto.
- Expreso doble: Si el café exprés es de 30 ml y el corto de 15 ml, el café expreso doble es de 60 ml y de ahí su nombre ya que es el doble de un expreso. En Italia se le conoce como Doppio
- Solo Largo: La gran diferencia entre el café expreso doble y el solo largo es que cantidad de infusión es mayor. Tiene sabor áspero y amargo.
- Americano: Es otros de los cafés largos pero en este caso su sabor es suave ya que el tiempo de preparación es el normal solo que se utiliza agua y café en proporciones del 50%.
- Carajillo: Es uno de los cafés más populares en España y tiene denominación de origen española. Es un café italiano que se combina con algún tipo de licor
- Trifásico: Si al Carajillo de Bayleis le añadimos leche condensada o leche entera entonces habrás preparado un trifásico.
- Café Brule: Lo curioso del café Brule es que no se sirve en taza de café si no que se sirve en una copa de Brandi.
- Café Caribeño: El carajillo tiene muchas variedades y en este caso se mezcla café con ron y azúcar moreno mezclado con vainilla.
- Café Árabe: Si lo que te gustan son los sabores exóticos, este es tu café.
- Café Cortado: Con leche o con leche vaporizada el cortado es el café más popular en España. Su nombre real es Café Cortado o Expreso Cortado. Varia su nombre según la zona geográfica.
- Caffè Macchiato: Muy parecido al café cortado pero en este caso la proporción de leche es menor, por eso en nuestro país es conocido como Café manchado. En Francia se llama Lait Tacheté y en otros países: Piccolo Latte o Expresso Macchiato.
- Café Vienés: Podemos considerar que es una variante más del cortado solo que en este caso no se sustituye la leche por crema batida. En otros países se le conoce como Expresso con Panna.
- Café Bombón: Si sustituimos en el cortado la leche normal o leche vaporizada por Leche Condensada obtenemos el delicioso café Bombón.
- Café Creme: Esta variación del café cortado es la preferida de los franceses que lo que hacen es sustituir la leche por crema de leche
- Café Jamaicano o Café Jamaica: El café Jamaica es quizás el café más original y d gusto exótico por sus ingredientes, ya que se elabora mezclando Licor de café, Expresso Largo, Crema de leche y Cacao en polco espolvoreado, en este orden.
- Café Asiático: Se le llama café Jamaica o café jamaicano pero el origen de este café es Cartagena (España) y es conocido desde 1940 que por entonces recibía su nombre original que es Café Ruso. Por supuesto es un tipo de café muy popular en Cartagena.
- Café con Leche: Mitad café exprés y mitad leche, el café con leche, es sin duda el desayuno o merienda de muchos españoles, con el Café con leche, igual que sucede con el café cortado, recibe diferentes nombres según el país. Una de sus variantes es el Café Capuchino.
- Café Frío: Como café frío no se entiende un solo tipo de café si no que a la hora de pedirlo debemos precisar si lo que queremos es un Café Solo, un café Cortado o un Carajillo de Bayleis, en los tres casos se servirá en su taza con un vaso con hielo al lado.
Tipos de café según la infusión
Basándonos en los tipos de máquinas de café más conocidas, existen diferentes formas de hacer café o infusión de café siendo algunas de ellas muy tradicionales y artesanales.
Expreso

Se trata de una manera de preparar el café y no solo del café expreso al que estamos acostumbrados ya que con este método de preparar la infusión de café también podemos hacer cafés largos café corto o mezclar algún ingrediente como la leche para hacer el famoso café con leche.
La manera de preparar el café en una cafetera Expreso o cafetera Express es hacer pasar el agua a presión por el grano molido de café.
Es el sistema más utilizado para preparar el café ya que si tenemos en cuenta que las máquinas que encontramos en el bar o en las cafeterías son máquinas de café Expreso podemos hacernos una idea de cuantos cafés de este tipo se toman en un solo día.
Café Turco

Quizás este tipo de café no sea tan conocido, pero sí es el más antiguo e incluso la UNESCO ha llegado a considerarlo Patrimonio de la Humanidad.
Al ser procedente de Turquía lógicamente la variedad que se utiliza para preparar el café turco es el café arábiga.
La cafetera es un cuenco o cazo con un mango largo metálico en el que prepararemos el café. puede recordarnos al café de puchero, pero en este caso el café turco hemos de decir que es mucho más antiguo que el café de puchero.
Instantáneo

El café instantáneo tiene muchos adeptos sobre todo por lo rápido que es de preparar y además porque el tratamiento que se le ha hecho al grano de café permite que se pueda disolver en cualquier tipo de líquido. para todos nosotros es conocido el de la marca Nescafé que a pesar de que no podemos asegurar que fuera el primer café instantáneo sí podemos decir qué junto al café Marcilla es uno de los de mayor consumo.